Carpentier: "La participación tiene que ver con el control"
La cuarta ponencia de la jornada llegó de la mano de Nico Carpentier, profesor en la Universidad de Bruselas. Carpentier nos invitaba a reflexionar sobre la participación, un aspecto del que actualmente todos nos sentimos con derecho. “No debemos centrarnos en la tecnología, ni en internet, sino en la participación” decía Carpentier, citando a Henry Jenkins. La conclusión a la que llegaba el conferenciante se formulaba en forma de pregunta: “¿Es todo participación?” y lo acompañaba con un interesante ejemplo. “El que va al museo tiene acceso al arte, no hace una participación cultural, no tiene ningún control sobre ello”. No todo lo es, aunque en apariencia así sea, Carpentier hacía tres diferenciaciones para ello: Acceso; solo estar presente, interacción; crear una relación socio comunicativa, y por último la participación; tener voz y
participar en la toma de decisiones. “Hace falta acceso e interacción para acceder a la participación”.

Jone Paniagua Rosales